MECANISMOS DE CIBERSEGURIDAD EN REDES ELÉCTRICAS Y PRIVACIDAD DE DATOS

Fecha de comienzo:

28 Noviembre 2022

Modalidad:

Online

Duración:

1 hora

Precio:

Gratuito

DESCRIPCIÓN DE LA FORMACIÓN

Esta actividad formativa pretende realizar una introducción a los principales riesgos de seguridad en las redes eléctricas derivados de su digitalización con la introducción de dispositivos IoT y comunicación de datos vía Internet, incluyendo los posibles riesgos para la privacidad de los mismos.

El objetivo de esta actividad es que los trabajadores y responsables de las empresas tomen conciencia del tipo de riesgos existentes, usen este conocimiento para valorar la situación respecto a los mismos del negocio, conozcan las buenas prácticas y recomendaciones aplicables, y tomen las decisiones oportunas para aplicarlas en función de su situación

¡INSCRÍBETE!

Enlace al formulario

Imparte: 

PERFIL DEL ALUMNADO

Esta actividad formativa se destina principalmente al personal técnico de las empresas, pero también puede resultar de interés para los responsables de sus correspondientes áreas, ya que de ellos dependen muchas decisiones para implantar las buenas prácticas.

PROGRAMA QUE VERÁS DURANTE LA FORMACIÓN

  • Descripción del ciclo de vida típico de los componentes en un despliegue IoT.
  • Riesgos y amenazas destacables en IoT.
  • Buenas prácticas de seguridad en IoT.
  • Conclusiones y particularización en el dominio de la energía.

¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?

Luis Meijueiro, licenciado en Informática (Universidad de Deusto), es miembro de los equipos de investigación de Blockchain, ciberseguridad y transformación digital de CTIC, con experiencia de apoyo a la CE en Datos Abiertos y Accesibilidad Web. Gerente del Capítulo Español del W3C.

Presta servicios de consultoría y apoyo a pymes y emprendedores basados en las TIC en su transformación digital hacia el paradigma de la Industria 4.0. También trabaja en varios campos como la Gestión del Conocimiento, los Datos Abiertos, los Sistemas Descentralizados y la Web Semántica y la Computación Cuántica.

Actualmente coordina el equipo de investigación de Blockchain de CTIC. Como Arquitecto de Soluciones Blockchain investiga las tendencias y tecnologías en torno al paradigma blockchain, centrándose en su aplicación práctica para mejorar los procesos empresariales e industriales y para crear servicios innovadores y útiles para los consumidores.

SOBRE CTIC

CTIC es un Centro Tecnológico especializado en tecnologías emergentes de la información y la comunicación englobadas dentro del concepto de Inteligencia Artificial, entendido a lo largo de la Cadena de Valor del Dato (análisis avanzado de datos, IoT, visión artificial, blockchain, tecnologías inmersivas, etc.). Cuenta con el conocimiento, la capacidad y el equipo humano (unas 70 personas) necesarios para desarrollar soluciones innovadoras basadas en IA, contando con experiencia y referencias en cada una de las fases de su cadena de valor, desde la captación de datos hasta la adecuada visualización de la información, pasando por aspectos clave como el tratamiento inteligente de datos, el desarrollo de algoritmos basados en Machine Learning y Deep Learning, así como la interoperabilidad y estandarización de datos. La investigación en estas tecnologías se proyecta sobre tres ámbitos de aplicación relacionados con Retos de la Sociedad: Industria 4.0, territorios inteligentes y envejecimiento activo y saludable.